top of page

Señales Claras: Navega tu Relación con Asertividad



Cuando recibo a las parejas en consulta observo desde esa primera cita lo difícil que es para ambas personas comunicarse de manera efectiva. Es el aspecto más estresante y lo más que se repite en mi practica como psicóloga. Existen otros factores también que generan estrés en una relación que pueden incluir desde problemas económicos, infidelidad, celos diferencias de criterio relacionados a la crianza de hijos, y un sinnúmero de situaciones, sin embargo, la base de los conflictos en mi opinión suele ser una comunicación deficiente.


Comunicarse dentro de un vínculo de pareja requiere la habilidad de expresar sentimientos y necesidades de manera clara, concisa y especifica. Quiero puntualizar aquí:

  • Claro: Se refiere a algo fácil de entender, que no presenta confusión.

  • Conciso: Significa que algo es breve y preciso, usando solo las palabras necesarias para transmitir el mensaje. Es lo opuesto a perderse en argumentaciones.

  • Específico: Referirse a un punto en particular y no a algo general.


Al desarrollar la habilidad de transmitir un mensaje claro es como conectar con un GPS, sabes exactamente hacia donde quieres dirigirte. En la comunicación de pareja, esto significa elegir el momento y el lugar adecuados para hablar de temas importantes. Así como no se configura el GPS mientras se maneja a 60 mph, no intentar tener una conversación difícil cuando están cansados, estresados, o en medio de una discusión acalorada. Es practicar en esos momentos un "detenerse", respirar y asegurarse de que ambos estén listos para escuchar y hablar.


El GPS te da una ruta, pero la carretera tiene sus propias señales. En una relación, esto se traduce en prestar atención a las señales no verbales y al contexto emocional real. Tu pareja puede decir "estoy bien", pero su lenguaje corporal o su tono de voz indican lo contrario. Vivir en pareja requiere cultivar el arte de estar presente para no perderse en argumentos, explicaciones, justificaciones, y vueltas al pasado manteniéndolos en círculos sin llegar a un destino.

 

Los mapas de tu GPS se actualizan, y las personas también cambian. En una relación, esto implica mantenerse al día con los sentimientos, necesidades y deseos de tu pareja. No asumir que sabes lo que piensa o siente tu pareja porque se conocen desde hace tiempo. Preguntar y escuchar con apertura es importante para adaptarse cada uno a los cambios y crecer juntos. En ocasiones es necesario buscar ayuda profesional para aprender nuevas estrategias y destrezas que les permita mejorar la experiencia de la convivencia.


Comunicarse dentro de un vínculo de pareja, al igual que un buen uso del GPS, no es solo una habilidad, sino una decisión consciente y un compromiso continuo. Significa un día a la vez y con mucha paciencia practicar nuevas formas de comunicación. Cada paso pequeño, consciente y asertivo dentro de una conversación es una oportunidad para fortalecer el vínculo y asegurar que ambos lleguen al destino deseado: un entendimiento mutuo y una conexión más profunda.

 

¡Decide hoy!

 

 
 
 

Comments


bottom of page